El arte urbano o callejero hace referencia a un modo de expresión artística que surge en los años 60, desarrollado en la calle, normalmente de forma ilegal y por un grupo heterogéneo de artistas. Las técnicas utilizadas son tan diversas como el graffiti, los pósters, pegatinas, murales, stencil, etc. Su contenido, en la mayor parte de los casos, invita a la crítica social, el llamamiento subversivo o a la reflexión.
En las dos últimas décadas el street art ha pasado de ser un arte prohibido y marginal, a recibir el reconocimiento de crítica y público (nadie discute el ingenio y la calidad artística de Banksy, Blek le Rat o los españoles Boa Mistura), hasta llegar, en muchos casos, a cobijarse en los mejores museos de arte contemporáneo del mundo. Es decir, se ha trasladado de la calle al interior. Y como no podía ser de otra manera, también ha llegado a nuestros hogares y espacios de trabajo para decorar paredes, muebles y textiles.
Os mostramos algunas imágenes para que veáis lo sugerente y arriesgada que puede resultar esta apuesta.
Imágenes vía