Como muchos recordaréis, Diseño Interior Bruto participó en la pasada edición de DecorAcción organizada por la revista Nuevo Estilo en el Barrio de las Letras.
Pues bien, hoy os vamos a contar cómo desarrollamos el proceso completo, desde la idea inicial, hasta su finalización.
Lo primero que ocurrió fue que Marta, dueña de la tienda de muebles Indigo50, se puso en contacto con nosotras para proponer nuestra participación en el evento a través de su establecimiento. Nuestra alegría fue tal que nos pusimos a trabajar de inmediato.
La propuesta tenía una serie de condiciones que debíamos cumplir. Para empezar, teníamos que relacionar nuestra idea con el producto de la tienda, es decir, con mueble escandinavo de los años 50. Además, debíamos intervenir sobre todo en la fachada pero también, en el interior del establecimiento, relacionar ambos espacios y, en la medida de lo posible utilizar iluminación. Por otro lado, Marta nos transmitió su pasión por las plantas y el paisajismo, así que, si conseguíamos introducir este concepto en nuestra idea, mucho mejor. A parte de todo esto, la libertad fue total.
Con estas premisas y en tan solo dos días, debíamos lanzar la idea inicial, lo cual supuso un enorme reto.
Pasados los dos días y sin tener aún claro qué materiales íbamos a utilizar (hay que tener en cuenta que en esos días de Mayo llovía a mares y no se podía prever el tiempo que haría el 5 de Junio, día de la inauguración), presentamos la siguiente idea:
«Indgo50 es un establecimiento especializado en la venta de mueble escandinavo de mediados del siglo XX. Por todos es conocida la tradición de diseño de muebles en los países escandinavos y la gran cantidad de artistas, arquitectos, diseñadores y artesanos de estas tierras que se han dedicado a dicha labor.
Nuestra propuesta se centra en hacer un homenaje a la geografía escandinava , sus artistas y lo que estos han generado.
Para en ello, en el exterior hemos creado el mapa de la Península Escandinava y Dinamarca mediante 850 árboles que representan los bosques escandinavos y cintas de tela que dan una idea de los mares del norte. la idea, en definitiva, es trasladar al espectador, del exterior geográfico al interior artístico, de los países escandinavos a sus muebles de diseño, muebles que se pueden adquirir en Indigo50.»
Tras esta presentación inicial, a Marta le pareció todo correcto salvo un pequeño detalle con el que no habíamos contado: teníamos que permitir la visibilidad a través del escaparate.
La solución fue sencilla: dejar en la zona del escaparate la silueta de la península, sin relleno de árboles.
Así que y, resumiendo un poco, la decisiones finales fueron las siguientes:
– materiales: árboles realizados con piezas de goma eva en distintas tonalidades de verde, cintas de tela de distintas texturas y tonalidades de azul para crear el mar.
– conexión exterior-interior: mediante la realización de la misma silueta de de la Península Escandinava en el exterior del escaparate y a modo de espejo, también en el interior.
– iluminación y relación con los artistas: a través de la elaboración de una caja de luz en la que estarían retratados diversos diseñadores escandinavos de mediados del siglo XX y, situando esta caja en el interior del escaparate.
El resultado en cifras fue: 850 árboles realizados a partir de 8 piezas de goma eva cada uno, es decir, 6800 piezas totales; 10 ristras elaboradas a partir de 29 metros de tela mediante el corte de 1500 cintas; 500 trozos de porex como soporte para árboles individuales y 10 planchas de porex para el premontaje de árboles en grupo.Todo ello empleando 250 horas de trabajo.
Os dejamos el proceso en imágenes:
Preparación
Premontaje
Montaje
Resultado final