Han surgido en los últimos años un buen número de creadores que aúnan en sus propuestas el arte, la artesanía y el diseño. Además, muchos de ellos, utilizan materiales, técnicas y temas que antes eran impensables, sobre todo en el mundo de la artesanía. Si a esto añadimos cierta irreverencia y originalidad en sus colecciones, el resultado se convierte en una cantidad de «objetos de deseo», que al menos a nosotras, muchos de ellos, nos gustaría adquirir.
Os mostramos sólo alguno de estos creadores. Hay muchos más que os iremos enseñando cuando tengamos ocasión.
Marre Morerel. Esta holandesa con una extensa trayectoria internacional y afincada en Madrid, se define como una escultora-diseñadora, para quien es más importante el proceso de elaboración que el resultado final de sus diseños. Su trabajo se centra principalmente en colecciones de iluminación y vajillas. Una de sus propuestas más arriesgadas es la colección Food on the table, una vajilla inspirada en la cultura española a través de las vísceras de animales.
Raúl del Sol. Madera, tinta china, rotuladores Pilot y la belleza de la entomología, son los elementos que utiliza para sus creaciones. Cuatro son sus colecciones hasta ahora, Entomology, Insecta, Cefalón y Metamorfosis, con las que ya ha cosechado grandes éxitos. Su minucioso trazo sobre madera de pino nos hace recordar el delicado trabajo de los antiguos naturistas.
Marta Sanz. Joven artista madrileña. Pintora, ilustradora, pero sobre todo grabadora. Según ella, esta última, es la disciplina en la que se siente más cómoda. Su estilo sencillo y naif os lo mostramos a continuación.
Manuela Grandal. Artista textil argentina. Según ella, su trabajo «es un arte no convencional, que linda entre lo lúdico y lo formal, entre el arte y la artesanía».
Chichinabo, lo forman la pareja de artistas, Patricia Lázaro y Miguel Sánchez Lindo. Su proyecto nace según sus palabras, con el fin de «recuperar temáticas tradicionales españolas habitualmente menospreciadas por rancias o carentes de gusto».
Imágenes tomadas de Pinterest. Texto de Laura.