Para que el lunes no se haga tan cuesta arriba… vamos jugar a las casitas. Te proponemos diferentes formas de integrarlas en nuestros hogares. ¡Imaginación al poder!
1. Como elemento arquitectónico. En la primera imagen, la forma de casa se ha utilizado para hacer dos vanos en la pared, que permitan el paso de luz y tránsito respectivamente. En la segunda imagen, se ha potenciado la forma del ventanal con una carpintería negra que contrasta con el resto de la estancia.
2. Como estructura de una cama.
3. Como estantería. Ubícala de forma aislada, en grupo o juega a hacer composiciones con otros cajones cuadrados o rectangulares.
4. Paredes. Para delimitar un rincón de la estancia o en el cuarto de los niños como parte de la zona de juegos.5. Paneles decorativos. Para realzar una pared.
6. En la cocina.
7. Lámparas.
8. Plantas: maceteros o terrarios.
9. Mobiliario. Nos encantan los módulos con poufs+estantería, el escritorio y el armario de líneas sencillas.
10. Elemento decorativo.
11. Niños: Casitas de muñecas. Dos propuestas para que crees de un modo muy sencillo la casa perfecta para sus juegos.
Imágenes de Pinterest, texto de Olga.