¿Tienes libros? … ¿Muchos libros? … ¿Libros en el salón, el despacho, el dormitorio..?
Si además de ser un gran depredador de libros, parece que tu casa aumenta de número de ejemplares como por generación espontánea, esta entrada de nuestro blog te va a interesar.
Te proponemos que los agrupes todos en un único espacio de una única estancia, creando «la librería». Conseguirás optimizar espacios, ganando en comodidad, orden y amplitud visual.
Aprovecha las alturas, llevando las baldas hasta el techo:
Utiliza los huecos, como los que nos ofrece una escalera. Normalmente es un espacio desaprovechado:
O los de encima de las puertas:
Puedes hacerlas de obra:
O de madera:
-En color natural, para ambientes más clásicos (en este caso las líneas clásicas se refuerzan con la simetría de la librería):
-Madera en blanco, para ambientes más livianos:
Con baldas simétricas, el efecto es más clásico y ordenado:
O baldas asimétricas, otorgando más dinamismo a la estructura:
Con módulo de puertas para almacenaje, podrás guardar todo aquello que no quieres que esté a la vista:
Sólo hasta media altura. Bien sea pegadas al suelo o techo, conseguimos; que el ambiente no se cargue tanto y podremos utilizar el resto de la pared para otro fin:
Baldas voladas, el conjunto parecerá más ligero:
Consejos:
-Si la ubicamos al fondo de una habitación, ocupando todo el espacio de pared a pared, lograremos que la estancia parezca más ancha.-Romped la monotonía del conjunto ubicando algunos objeto decorativos, tales como jarrones, velas, cuadros… Os ayudarán a decorar y crear ritmo a la composición.
Anímate a crear una librería que se ajuste a tus gustos y necesidades, créeme, no te arrepentirás.
Imágenes de Pinterest, texto de Olga