¡Llega el calor! Vamos a poner a punto nuestras terrazas, porches, balcones y jardines, de la forma más natural.
Las fibras naturales vegetales se obtienen de plantas como el yute, el lino textil, el ramio, las cañas, el cáñamo, el kenaf, el abacá, la ortiga, el algodón, el bambú, el esparto, el cocotero o el sisal. Todas nos parecen muy interesantes, pero hoy nos centramos en el esparto.
Hablar de esparto es sinónimo de artesanía y tradición. Es una fibra 100% natural, biodegradable, ecológica y elaborada de forma artesanal y a mano.
Al ser un elemento rústico y de aspecto antiguo, otorga a cualquier lugar donde se incluya una nota natural y acogedora que nos traslada a tiempos pasados. Espacios exteriores que invitan al encuentro, la quietud, el sosiego y el relax.
Es perfecto para el verano, al ser natural es un material muy fresco. En muebles y cortinas deja pasar el aire pero ayuda a tamizar y disipar el calor.
Además, por su durabilidad y resistencia, es perfecto para alfombras.
Pero no sólo podemos encontrarlo en alfombras, cortinas y muebles… hay infinidad de complementos para ayudarnos a rematar la decoración de nuestro oasis exterior.
Por último, si decides ser infiel al esparto… hazlo con el resto de fibras naturales, la combinación entre ellas siempre es un acierto. Podrás conseguir rincones tan cálidos como los que te mostramos.
Anímate a dejar salir al esparto al exterior, lo está pidiendo a gritos.
Con este post participamos en #Diariodeco14 «Decorando Exteriores»
No os olvidéis de seguirnos en redes: Facebook, Twitter, Pinterest y LinkedIn.
Imágenes de Pinterest, texto de Olga.
Ais, cómo me gusta el esparto!!! Me encantan todas, pero la segunda imagen del gran disco de esparto me ha enamorado, y los cactus de la última son ideales!! 🙂
Un besote!
Inés
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Inés, coincidimos en gustos ¡a nosotras nos tienen locas los cactus! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes cuanto me gustan los espacios exteriores marcados por la presencia del esparto, la anea y la madera…las fibras naturales me encantan. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Sí, ¡lo sabemos! te seguimos en Twitter 😉
Muchas gracias, nos alegra que te guste. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Qué bien quedan esas cortinas de esparto.Unos espacios realmente agradables. Y que no falten los cactus…jejeje
besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias LOVE. Totalmente de acuerdo, el esparto es cálido y transmite una sensación agradable y acogedora, creo que puede ser porque es algo muy nuestro: una artesanía de las de toda la vida.
Besos y gracias!
Me gustaMe gusta
Cómo me gusta el esparto!! Ese cactus y esos cestos me han encantado!!
Bsts
Me gustaLe gusta a 1 persona
Proponemos fundar ya el club de los cactus y cestos 😉
Gracias Mónica, besos!
Me gustaMe gusta
Como me gusta el esparto me recuerda al Mediterraneo!!
Me gustaMe gusta
Desde luego Janire, con espacios así parece que las vacaciones y el tiempo de relax está más cerca 😉
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hace poco estuve en busca de cestos de esparto para un evento y me encontré con cosas chulísimas como el cactus que nos enseñas, también tenían un burrito!! Me encanta este material, es muy mediterráneo 😉
Me gustaMe gusta
Hola Ana,
Burritos, elefantes, toritos… hay de todo y todo monísimo. ¡Larga vida al esparto! Gracias, un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encantan las fibras naturales para decorar el exterior y hoy en día tenemos infinidad de propuestas y accesorios para escoger el que más nos guste. Yo también me uno al club de los cactus y los cestos. Bss
Me gustaMe gusta
Gracias Anabel!Si desde luego hay propuestas para dar y tomar. Jajajaja, viva el club! Un beso.
Me gustaMe gusta
Pingback: Decorar con macramé | Diseño Interior Bruto