Diseñados para ser juguetes, convertidos tras más de seis décadas en iconos del diseño escandinavo. Así son los animales de madera de Kay Bojesen.
Hay que remontarse hasta 1932 para ubicarnos en el año en que este danés abriera su propio estudio. 2 Años más tarde vería la luz el primero de sus diseños en forma de juguete: «el perro», tras el vendrían «cebra», un «caballito balancín» y un «guarda real».
Éstos, junto a otros que vendrían años más tarde, forman parte de una serie de animales de madera, que comparten la característica de poseer un diseño de líneas suaves, limpias y sinuosas, además de ser creados con un depurado diseño de piezas que se ensamblaban sin tornillos.








Quizá la más archiconocida de sus creaciones sea su «mono», con una simpática cara y una manos que le permiten trepar hasta cualquier rincón por inaccesible que éste sea…ha logrado conquistar los hogares de medio mundo (desde 1951, el año de su creación, se han vendido más de 300.000 unidades)
Desde luego no hay que resignarse a dejárselos sólo a los niños… ¡seguro que tú también quieres un Bojesen!
Si te apasionan los animales y quieres más claves sobre cómo incluirlos en la decoración de tu hogar, no te pierdas nuestra entradas Taxidermia sin herir y Animal de compañía, seguro que te gustan!
Imágenes de Pinterest, texto de Olga.