Ya estamos en 2018. Un nuevo año, si eres optimista; o un año más, si te encuentras más a gusto en la escala de grises. En definitiva, que pasa el tiempo y aquí seguimos, dandoos la barrila con nuestros consejos de decoración (que si nos estáis leyendo es porque os gustan, eh) y enseñandoos cómo evoluciona nuestra pequeña empresa a través de los proyectos que vamos realizando (esto sí que es realmente gratificante para nosotras).
Y haciendo balance del 2017, podemos decir, que ha sido un año fantástico, tanto en lo personal con nuevos proyectos de vida; como en lo profesional, porque no hemos parado.
Como aún estamos cerrando proyectos del 2017 e iniciando otros nuevos, el post de hoy va a ir de consejos. Además va al pelo, porque podemos aprovechar esa idea que siempre nos ronda en la cabeza de nuevos propósitos para el inicio de año con, por ejemplo, un cambio sencillo en la decoración de la casa; junto con unas estupendas rebajas que acaban de empezar.
El título lo deja bien claro, ¿Cómo decoras tus paredes? Y nosotras, que intuimos qué tenéis en vuestras paredes, porque ya hemos visto mucho mundo interior, os decimos, señoras y señores, hay vida más allá de cuadros y espejos. Os enseñamos algunas ideas que os van a fascinar:
1. Juju Hats. Los estaréis viendo últimamente en revistas y blogs de decoración. A nosotras nos gustan muchísimo, tanto que acabamos de poner uno en uno de nuestros proyectos, pero ojo, porque pueden empezar a cansar.
La primera imagen es de Diseño Interior Bruto,y pronto veréis el juju ubicado en un precioso salón, el resto de imágenes vía mofflymedia.com, odietamoblog.blogspot.com, planete-deco.fr respectivamente.
2. Cestas. Para seguir con el toque étnico, nada mejor como una buena combinación de cestas. Son bonitas y baratas.
Imágenes vía cutypaste.com, Decoración de Interiores-Interior Design, etsy.com, muacs.com
3. Plantas. Las plantas siempre son un buen aliado en decoración: son bonitas, dan frescura e iluminan cualquier espacio. Ponlas siempre que puedas pero, claro, hay que cuidarlas. Nosotras recomendamos muchas veces las de hoja crasa, son igual de bonitas y no dan mucho trabajo.
Imágenes vía Boho Deco Chic, CB2, craftyfair.com, finestdiy.com, respectivamente.
4. Tapices. Muy populares en los años 70, vuelven con fuerza para quedarse una larga temporada.
Primera imagen de Antropologie, las otras dos de CB2
5. Trofeos. De tela, metal, cartón, plástico… de cualquier tipo y material, pero nunca los de animales muertos.
Imágenes vía Bored Panda, CB2, La Roca Village, superfluo-imprescindible.blogspot.it, respectivamente.
6. Murales. Para paredes grandes y con perspectiva, como estos tan bonitos de Antropologie.
7. Platos. No son ninguna novedad para decorar paredes de comedores, pero sí cómo se disponen y la enorme variedad de diseños que existen. Estas tres imágenes corresponden a Bloomingdale’s, Casa Haus y CB2
8. Esculturas. Claro que sí, también en paredes puede haber esculturas.
De Antropologie, CB2 y Westelm, respectivamente.
9. Neones. Muy populares hace décadas como reclamo comercial, se introducen después en el arte contemporáneo y finalmente entran en nuestras casas y locales para decorar y dar un toque kitsch.
Imágenes vía CB2, inspirshogar.com, Miss Moss
10. En definitiva, podéis colgar lo que os plazca. Hay infinidad de cosas que podemos situar en las paredes, siempre y cuando estén acorde con nuestros gustos y el estilo de nuestra casa: telas, alfombras, pequeñas estanterías con objetos decorativos, sombreros, alguna colección.
¿Nos cuentas cómo te gustaría decorar tus paredes?
¡Feliz año!
Texto de Laura.
Pingback: Os ilustramos – Diseño Interior Bruto