Los libros tienen un lugar privilegiado en la geografía de nuestro salón o espacio de trabajo. Están colocados en fantásticas estanterías, normalmente situadas en lugares estratégicos y a la vista de todo el mundo (ojo, nos estamos quedando sin libros en las casas y es una pena, no sólo por lo que aportan a nuestra capacidad cultural, de crítica y de pensamiento, sino porque estéticamente aportan mucho, además nos dan muuuchas pistas sobre quién habita el lugar).
Pero a lo que íbamos. Existe un formado de balda o estante con muy poco fondo y normalmente con un borde a modo de tope en la parte frontal, que no sirve para colocar libros ¿Para qué, entonces?
Modelos de Ikea Billsasen y Mosslanda, respectivamente.
Actualmente se utilizan mucho este tipo de repisa para crear galerías de cuadros, como expositor de objetos que nos gustan o combinando unos y otros. Podemos crear todo un universo decorativo en torno a ellas a base de mezclar con buen ojo una serie de elementos. Tienen además la enorme ventaja de ser muy versátiles: podemos añadir o quitar todo lo que se nos antoje siempre y cuando encajen en el fondo establecido; esto nos permite variar la decoración de nuestras paredes, sin la necesidad de agujerearlas cada vez.
Imágenes de: Coco Lapine Design, Pinterest, wooninspiratie.ikea.nl, Guía para decorar, Guía para decorar, Guía para decorar, , One kings lane, Hubsch, Immy and Indi , Nick Brickett Photography, Pinterest, Style at Home, Stylizimo.
A nosotras nos gusta mucho esta idea y la hemos introducido en alguno de nuestros proyectos. Mira el resultado.
Imágenes de Diseño Interior Bruto
¿Qué te parecen las repisas para cuadros? ¿Las pondrías en tu casa?
Texto de Laura.