La semana pasada te hablábamos de lo importante que eran los techos como un elemento más a tener en cuenta a la hora de decorar y hacer una reforma.
Te contábamos que son importantísimos para ubicar los puntos de luz, que se podía insonorizar una estancia con revestimientos acústicos decorativos, o que merecía la pena rescatar y destacar los ornamentos originales de una vivienda antigua.
Hoy os traemos nuevos elementos que pueden recorrer nuestros techos y que os darán ideas originales para decorarlos.
El elemento, tal vez, menos común de todos, es el uso de papel para los techos. Puede sonar raro porque no estamos acostumbrados, sin embargo el efecto que provoca es sorprendente. Echa un ojo a estas imágenes y verás que se puede poner en baños, cocinas, dormitorios, salones o donde se te antoje. Y recuerda que hay un sinfín de firmas con papeles ecológicos, decídete por ellos.
Imágenes vía: 1.Decoralia, 2.Malcolm Duffin, 3.The Apartment Therapy, 4.Houzz, 5.Casahaus.
La pintura es otro elemento que permite transformar completamente un espacio por un precio más que razonable. Puedes pintar el techo de un color diferente al de las paredes. Lo puedes hacer en su totalidad, puedes pintar una franja para resaltar una determinada zona o a rayas para dar movimiento a la estancia. Sólo un consejo, trata de evitar colores oscuros en techos bajos. Si sabes utilizar bien los colores, aquí tienes unas cuantas ideas.
Imágenes vía: 1. Decopeques, 2. Better Home Gardens, 3. Farrow & Ball, 4. Serena & Lily, 5. Chris Stout vía Apartment Therapy, 6. Welke, 7. Estilo Escandinavo.
Asociamos las vigas de madera a las casas de campo y al ambiente rústico, dado que muchas de ellas están construidas estructuralmente en base a este elemento. Sin embargo, podemos encontrarlas en muchos edificios urbanos antiguos y, para estos casos, nuestra recomendación es que las saques a la luz si se encuentran escondidas bajo un doble techo. Poder recuperar elementos originales de un espacio siempre es un plus. Además de las vigas, el panelado es otro método par introducir madera en los techos que proporcionará una enorme sensación de calidez además de aislar e insonorizar, pero has de saber que no resulta nada barato.
Imágenes vía: 1.Stadshem, 2.The Design Files, 3.Franki Durbin, 4. Pinterest, 5.Domino, 6.Pinterest
Gracias a la moda de los lofts neoyorquinos y a la decoración de estilo industrial, podemos decir que también se pueden «decorar» los techos con instalaciones eléctricas, conductos de aire y hasta con tuberías de agua. Según como trates estos elementos, el espacio te quedará muy industrial o con un toque de originalidad. Nuestro consejo es que si vives en un piso normalito, no te pases con esta idea, pero si tienes un local o una vivienda tipo diáfana, puedes dar rienda suelta al tubo y al cable todo lo que quieras.
Imágenes vía: 1.Elle, 2.Decoración Facilísimo, 3.Dintelo, 4.Revista Casa e Jardim, 5.Eduardo Macarios vía Archidaly, 6.Behance.
En realidad podemos decorar los techos con muchos más elementos, tantos como se nos ocurran, como vinilos, espejos, objetos colgantes, telas, etc. Todo depende de para qué y en qué lugar pero, sobre todo, dependerá de tu osadía.
¿Y tú cómo decorarías tus techos?
¡Te esperamos la semana que viene!