Mientras estoy con el ordenador diseñando el salón de una nueva casa, suena “Walk on the Wild Side” de Lou Reed. Las cortinas de mi ventana se empeñan en jugar desesperadas con el viento que hoy sopla más fuerte y fresco. He tenido que rescatar una sudadera del fondo del armario. Se avecinan cambios, el otoño está aquí para empezar a abrazarnos y no sé vosotros, pero yo voy a recibirlo con los brazos abiertos.
Caen las primeras hojas, migran los pájaros y apetecen platos de cuchara… o como suelo llamarla yo «empieza la temporada de caldos y sopas». ¡Qué más se puede pedir!
En el diseño de interiores también van apeteciendo cambios, vamos dejando atrás los textiles livianos y los colores claros para arroparnos de ambientes con colores y texturas de una intensidad que anhelábamos desde el invierno pasado. Estos días he visto novedades de dos gigantes de la decoración y en ambos me ha sorprendido descubrir colores muy oscuros y estampados florales muy marcados que me han recordado a los típicos estampados de Dolce & Gabbana. No sé bien si es mera coincidencia y son solo parte de una colección, o si es una tendencia decorativa que vamos a ver los próximos meses. Por si acaso para que no nos pille desprevenidos, os propongo un viaje al lado salvaje (y oscuro) de la decoración. Ambientes muy otoñales llenos de elegancia y dramatismo donde Más es más y donde no hay cabida para la timidez y las medias tintas.
Para crear esa atmósfera teatral nos tenemos que centrar en una paleta de color sombría: granate, púrpura, verde musgo y verde botella, azul marino y negro, y romper la monotonía con motivos florales muy recargados. Mezclar terciopelos, tan apetecibles en otoño, con maderas oscuras e integrar detalles en mármol y latón para un plus de glamour. Además tendrá que estar presente la vegetación excesiva y exuberante en plantas y ramos de flores. Ya sabes, apuesta siempre por las plantas naturales, son vida, purifican el aire de las estancias y decoran un montón.
Podemos ser masivos aplicando el estampado en murales y acompañarlo de mobiliario oscuro preferentemente de líneas clásicas. Para crear estos ambientes huye del low cost y de los materiales sintéticos en los muebles, mejor materiales naturales como piedras y maderas:
O apostar por este efecto en dosis más moderadas. Pueden ser espacios más luminosos con piezas de mobiliario contemporáneas en los que un mueble tapizado, de un maravilloso terciopelo de algodón por ejemplo, un cuadro, unos cojines o arreglo floral natural XXL nos den ese contrapunto sofisticado:
Sabemos que la propuesta de hoy es arriesgada pero ¿qué te ha parecido?
Quizá seas atrevida y te encante para casa o quizá prefieras disfrutar de este tipo de decoración más osada en un restaurante u hotel, ¡cuéntanos!
Puedes comentar abajo y seguirnos en:
Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o Pinterest.
Y si te ha encantado, necesitas un cambio pero no tienes ni idea de por dónde empezar, escríbenos y te ayudamos en todo. ¡Vive el espacio que quieres, nosotras te ayudamos cuidando de ti y del planeta!
Texto de Olga. Imágenes tomadas de Pinterest.