Tenemos ganas de verde, de frescor, de naturaleza… ¿Qué mejor remedio que invadir nuestras casas con plantas, ramos y adornos florales?
En las floristerías podemos encontrar una amplia oferta: paniculatas, hortensias, tulipanes, jacintos, narcisos, flores del ajo, peonías, rosas, crisantemos, astromelias… ¿cuál es tu preferida? Pero si tener flores cortadas te parece un lujo, puedes decantarte por opciones más económicas con igual efecto decorativo. Puedes inclinarte por ramilletes de flores silvestres, como las flores de manzanilla, amapolas, lavanda, romero, tomillo, etc, además tú misma podrás recolectarlas mientras das un paseo por el campo. Si prefieres más verde, otra opción son las plantas cactáceas, como las siemprevivas o, elegir ramas de eucalipto (qué además las puedes mantener cuando sequen porque quedan fenomenal), higuera o almendro, u hojas cortadas como las de la costilla de Adán.
Si quieres optar por un recurso más casero y sostenible, puedes plantar tus propias plantas en casa a partir de semillas de frutos, leguminosas u otras alimentos que consumas: perejil, fresas, tomates, lentejas, etc, podrás usarlas a la hora de cocinar y además crear tus propias composiciones.
Cualquier estancia mejora enormemente con una simple maceta, por eso, las plantas y flores son el remate perfecto para cualquier rincón. Además, combinan con todo, bien siendo la nota de color en un ambiente neutro o integradas en uno de más contrastes.
Ten en cuenta que dependiendo de la elección que hagamos, conseguiremos diferentes efectos en nuestra composición, urbana/rústica, clásica/moderna, liviana/recargada, etc. Tenemos que valorar si queremos que sea un detalle aislado que no tenga demasiado protagonismo o, si por el contrario, queremos que sea un foco de atención, creando un bodegón o una composición de varios elementos, y jugando en cualquiera de los casos con los colores.
Los recipientes que puedes utilizar pueden ser tan diversos como se le antoje a tu imaginación, pero te damos pistas. Pueden ser modestos y cotidianos como peceras, tarros de cocina, jarras de agua, tazas, teteras, incluso hueveras. Piezas antiguas que tengamos por casa, como urnas transparentes de cristal, viejos frascos de farmacia o de perfume, damajuanas de diversos colores y tamaños, piezas de porcelana. O piezas decorativas más actuales y ornamentales como macetas de metal o recipientes de cerámica de estilo nórdico.
¿Cómo?¿Aún tienes dudas acerca de incluir flores y plantas en un interior? Sus beneficios no solo se quedan en lo estético, por eso, sigue leyendo para comprobar que siempre son una buena elección:
Son un fantástico aromatizante natural. Además, fomentan la relajación y el buen humor, gracias a su color y fragancia.
Purifican el aire a través de la fotosíntesis y nos ayudan a respirar mejor. Humidifican el ambiente y reducen los niveles de sequedad del aire. También gracias a esa capacidad de generar humedad en el ambiente, reducen la electricidad estática.
Asimismo ayudan a mitigar la sensación de fatiga. Ya que reducen del aire hasta un 20% el humo, los microorganismos patógenos y el polvo, neutralizando las atmósferas cargadas. Y como absorben gases nocivos y partículas químicas, combaten la polución.
Si todo lo anterior te ha parecido poco, además amortiguan los sonidos, sobre todo en lugares cerrados y con suelos duros. Y hay estudios que avalan que ayudan a la concentración, eficacia y productividad.
Cuéntanos cuál es tu apuesta para casa.
Encuentra mucha más inspiración en nuestro tablero de Pinterest
Para saber más de nosotras puedes seguirnos en:
Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o Pinterest.
Y si quieres saber cómo podemos ayudarte a cambiar tu casa, local o espacio de trabajo, escríbenos a info@dibestudio.com, pon en el asunto: 15%Newsletter y benefíciate de un 15% de descuento al contratar uno de nuestros servicios.
¡Hasta pronto!
Olga y Laura. Diseño Interior Bruto
Diseñamos y decoramos espacios sostenibles. Cuidamos de ti, cuidamos del planeta.
Pingback: Los detalles importan en tu negocio – Diseño Interior Bruto
Sin duda las plantas no pueden faltar… es un imprescindible bien en cocina, salón, dormitorio y resto de estancias. Siempre alegran, dan colorido, renuevan y limpian el aire, y sus cuidados, si quieres, se pueden convertir en un hobby terapéutico. No se puede pedir mas!! yo lo tengo claro, siempre pondré vegetación en mis proyectos!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo! Las plantas siempre son un SÍ 🌿
Mil gracias por comentar
Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona