El teletrabajo ha llegado para quedarse

Hace pocos años nos habría parecido ciencia ficción, ¿trabajar desde casa? Pues sí, ha tenido que llegar una pandemia para decirnos que esta realidad es posible e incluso, en muchos casos, imprescindible. En España es un hábito empresarial poco común que, sin embargo, en otros países llevan años desarrollando con éxito, y es que no es de extrañar, ya que tiene muchas ventajas tanto para empresas como para empleados, y sólo algunos inconvenientes.

Nosotras confesamos, en Diseño Interior Bruto trabajamos desde nuestro estudio en casa y nos encanta. En nuestros inicios tuvimos muchas dudas a la hora de crear nuestro espacio de trabajo ¿oficina/local, espacio de coworking o montarnos el estudio en nuestra vivienda? Y finalmente nos decidimos por trabajar cada una desde nuestra casa. ¿Y por qué? os preguntaréis. Pues por varios motivos que encajan con nuestra filosofía de empresa, por ejemplo: al no trasladarnos con tanta frecuencia, evitamos emisiones de CO2, por otro lado, ahorramos tiempo y por tanto, aumenta nuestra productividad. Además, casi todo nuestro funcionamiento diario se puede hacer a distancia, las reuniones con el cliente (para su comodidad y por optimización de tiempos) las organizamos, en su mayoría, en el lugar que vamos a transformar y con los proveedores en los espacios que ellos tienen habilitados. Finalmente, esta opción nos permite organizarnos la agenda para conciliar con nuestros hijos en situaciones de normalidad.

Si tú o tu empresa os decidís por el teletrabajo, te vamos a dar algunas claves para que lo hagas sin cometer errores:

  • Organízate muy bien la agenda.
  • Evita procastinar, las tentaciones son enormes.
  • Separa tu vida personal de tu vida profesional.
  • Evita los viajes a la nevera y de la misma forma que organizas tu agenda, organiza tus menús.
  • No trabajes en pijama y arréglate todos los días como si fueras a ir a trabajar.
  • Mantén en orden tu lugar de trabajo y todo su entorno.
  • Deja a todo el mundo muy claro cuáles son tus horarios de trabajo y tu disponibilidad fuera de él.
  • Rompe la rutina y sal todos los días un rato a caminar o hacer deporte. ¡Hay que moverse!
  • Y lo más importante, lo que más nos atañe a nosotras, crea un espacio agradable en tu casa exclusivo para ti y tu trabajo.

Para crear este espacio, por pequeño que sea, ten en cuenta lo siguiente:

  • puedes encontrar un rincón apropiado en tu dormitorio, en el salón o trabajar en un lugar más amplio si tienes la suerte de disponer en casa de una habitación extra.
  • adquiere el mobiliario adecuado para la actividad que desarrollas. Importante que este sea ergonómico.
  • si no encuentras el mobiliario que mejor encaje, puedes encargarlo para que te lo hagan a medida.
  • si estás muchas horas frente al ordenador, mejor que este sea de sobremesa y no un portátil.
  • dispón de estantería y cajonera para almacenaje.

Este despacho pertenece a uno de nuestros proyectos aún por terminar

  • mantener siempre tu rincón limpio y ordenado.
  • trata de situarte cerca de una entrada de luz natural, pero que esta no te impida ver correctamente la pantalla de tu ordenador, puedes tamizarla con visillos o estores.
  • instala un flexo sobre tu mesa cuando necesites una iluminación más focal y mejor dirigida.
  • cuida muy bien el fondo que hay tras de ti. Tendrás numerosas reuniones por videollamada y lo que verán al otro lado de la pantalla será precisamente lo que tengas detrás. No te aconsejamos colocar elementos muy personales como fotos familiares, pero sí alguna pieza que en sí misma tenga personalidad.
  • haz que tu rincón de trabajo sea bonito y ten en cuenta lo que vas a ver frente a ti todos los días, pero también lo que te va a envolver: cuelga cuadros bonitos, empapela o pinta las paredes, rodéate de objetos que te gusten…
  • reserva un espacio para colocar un corcho, pizarra o panel para ayudarte en tu organización.
  • elige bien tu material de papelería, hay cosas preciosas que te harán la vida del teletrabajo más agradable.
  • pon plantas cerca o sobre tu mesa de trabajo, favorecen la concentración, ayudan a purificar el aire y te alegrarán el espacio.

Parece que la oficina en casa ha llegado para quedarse.

Para saber más de nosotras síguenos en: FacebookInstagramTwitterLinkedIn o Pinterest.

Y si quieres saber cómo podemos ayudarte a instalar tu oficina en casa, contrátanos ahora y recibe un 15% de descuento en el servicio que elijas. Escríbenos a info@dibestudio.com / Asunto: 15%Newsletter

Todas las imágenes pertenecen a proyectos de Diseño Interior Bruto.

¡Hasta pronto!

Olga y Laura. Diseño Interior Bruto

Diseñamos y decoramos espacios sostenibles. Cuidamos de ti, cuidamos del planeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s