En Diseño Interior Bruto sabemos que cada detalle cuenta y por eso ponemos todo nuestro esmero en finalizar los proyectos como se merecen. No sirve de nada tener un espacio bien diseñado y decorado, si al final no lo rematas de forma adecuada.
El estilismo es una disciplina en decoración que consiste en dar el último toque a un espacio diseñado y amueblado, con determinados elementos para crear una armonía total, dar la sensación de un espacio vivido, cálido, que transmita bienestar y en el que den ganas de quedarse. El estilista es la persona encargada de transmitir estas sensaciones con atrezzo, objetos de decoración, plantas, textiles, etc. y, lo hace generalmente para el mundo editorial: revistas, catálogos, fotografía, etc.
Cuando hablamos de tener un «espacio de revista», uno de los factores clave para conseguirlo es precisamente el estilismo. Es ese toque, ese aderezo, ese «algo» que no se aprecia, pero se siente. Para aplicarlo de forma convincente, piensa siempre en tu negocio, en la actividad que desarrollas, en tus empleados y en tus clientes. Se trata de crear un lugar de revista, pero que éste conecte con las personas que quieres atraer hacia él y que hable de los valores de tu empresa.
Te enseñamos algunos trucos para poder aplicarlos casi como un estilista profesional.
1. Viste tu negocio. Los textiles siempre nos van a dar un plus de confort y calidez.
- Estores o screens (aunque se elijan técnicos los hay con unos diseños increíbles), o más decorativas, las cortinas. Dependiendo del tipo de negocio que tengas podrás elegir un tipo u otro, en cualquier caso podemos encontrar muchísimas opciones ecológicas y, créenos, ayudan a marcar la diferencia en cualquier espacio.
- Alfombras, además de vestir los suelos y de la sensación de calidez que nos proporcionan, resultan muy útiles para delimitar zonas de una misma estancia. Consiguen minimizar en la entrada del local, la suciedad que entra desde el exterior; ayudan a eliminar la electricidad estática y amortiguan el ruido. Nos gustan las de materiales reciclados o de fibras naturales.
- Los cojines los consideramos imprescindibles si tienen lógica en el diseño de tu negocio. Si tienes un alojamiento turístico colócalos en camas, sofás y butacas. Pero úsalos también para una butaca, un sofá o un banco corrido de tu tienda o restaurante. El es cojín un detalle que gusta siempre y proporciona confort; arriesga en estampados y texturas para conseguir un efecto sorprendente.
- Los plaids pueden romper la monotonía de un gran sofá o de una cama, también puedes utilizar mantitas que marquen la diferencia si tienes un negocio de hostelería con terraza.
Para todos los textiles, siempre te recomendamos tejidos naturales como algodón, lino, lana, yute, seda, etc. Y si proceden de procesos de producción respetuosos y sostenibles, mejor que mejor.
2. Transforma alguna pared de tu negocio a la que quieras dar protagonismo, pon color con pintura ecológica, aplica un mural, papel de pared o coloca alguna obra de gran formato de algún artista local. Conseguirás que no sea una pared más.
3. Identifica algún punto focal en el espacio que estás decorando y cuídalo con esmero. Puedes crear una bonita composición en una mesa de centro, en una zona de espera o en un estante de tu tienda o restaurante. Añade piezas con diferentes volúmenes: bandejas, velas, libros, figuritas, plantas, etc. Conseguirás que sea más personal y agradable para todas las personas que pasen por allí.
4. Aplica la regla de los impares en tus composiciones. Esta nos dice que el ojo humano percibe como más atractivo la visión de tres elementos o las composiciones impares, por ejemplo, mejor 3 cuadros que 2.
5. Rescata algún mueble antiguo y dale todo el protagonismo, haz que sea tu pieza estrella, le dará un aire más personal al espacio y además estarás contribuyendo a la economía circular. No hay nada más chulo que mezclar estilos pero, ojo, con criterio, no nos vayamos a volver locos.
6. Nosotras no podemos vivir sin flores y plantas, las recomendamos siempre y por supuesto también en cualquier espacio comercial o empresarial. Además de contribuir a la relajación, dan frescura, vida, color y purifican el aire. ¿Qué más se les puede pedir? Lee este post donde te contamos todos sus beneficios.
7. Si el espacio donde se ubica tu negocio es más bien minimalista, coloca una lámpara de techo escultórica, no necesitarás mucho más en la estancia. Puedes también jugar con lámparas auxiliares y su iluminación indirecta.
9. Decora con piezas que sean especiales y que conecten con tus clientes. Siempre les decimos a los nuestros que la decoración de sus negocios tiene que contar con objetos y detalles que refuercen la historia de su empresa.
Te hemos dado algunos consejos para que tu espacio quede increíble, pero no olvides que tu negocio es único y debe de ser casi una extensión de tus clientes y empleados.
¿Qué te ha parecido el post de hoy? ¿nos dejas un comentario abajo?
Recuerda que nos tienes al otro lado: info@dibestudio.com y que te esperamos en nuestras redes:
Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o Pinterest.
Texto, proyectos y fotografías de Diseño Interior Bruto.
Diseñamos y decoramos espacios sostenibles. Cuidamos de ti, cuidamos del planeta.