El color del año

Todos los años por estas fechas ya sabemos cuál es The Color of the Year, según Pantone. Para quien no lo sepa, Pantone es una empresa que ha creado el sistema de definición cromática mas reconocido y que, con bastante astucia y una buena campaña de marketing, ha conseguido que todos los meses de enero, los que nos dedicamos al mundo de las artes visuales y creativas, hablemos de ella. Cuando está a punto de finalizar el año, la empresa nos anuncia cuál va a ser la tendencia cromática durante los 12 meses siguientes. Este año le ha tocado al Ultra Violet.

Si el año pasado el color elegido fue el Greenery, un color verde clarito muy fresco y vibrante, el Ultra Violet, es casi su complementario. Un violeta o morado oscuro, que evoca misterio, reflexión, profundidad, espiritualidad y misticismo. Tradicionalmente asociado a la ambigüedad, la ruptura y a la lucha de las mujeres (tal vez por esto, también es su año). Según palabras de la marca «a dramatically provocative and thoughtful purple shade».

A lo largo del año vas tener este color hasta en la sopa. Seguramente, no te darás ni cuenta y comprarás libretas, tazas, ropa, cojines,  maquillaje y mil cosas más con este violeta tan intenso.

Sin embargo, en decoración, para mi es distinto. Existen tantas variables que influyen a la hora de elegir un color que, yo personalmente, cuando creo un proyecto, no me baso en lo que dice una empresa. Ahora bien, es importante tenerlo en cuenta y saber que va a haber una tendencia cromática, la gente se va a fijar en ello y tal vez algún cliente te lo pida.

No es un color fácil para introducir en cualquier espacio, pero puede dar un toque muy especial utilizándolo con moderación. Además por primera vez, Pantone nos proporciona una guía para utilizarlo y combinarlo con otros colores.

Os doy algunos consejos para introducirlo en vuestros espacios:

  • Si quieres pintar paredes con este color, yo lo haría con mesura. Pintaría una sola pared y en un espacio con mucha luz o muy amplio, donde haya perspectiva. También podéis variar su intensidad para que sea más clarito. Os pongo varios ejemplos para que veáis opciones:

Imágenes vía: casavogue.globo.com, Turbulences Déco, Mon Cahier d’Images, A Day in the Land of Nobody, Lunch & Latte.

  • Sin embargo, me parece un color muy interesante para crear un acento, un toque en un interior que necesita algo especial. Podemos introducirlo en algún mueble de la estancia, un aparador, mesa, sofá o butaca… Mirad qué bien queda.

Imágenes vía: Brit+Co 9, Deco & Living, Lasse Wind for Bolig Magasinet , Antique Oriental Rugs by Doris Leslie Blau, Amelia Widell.

  • Pero cuando realmente queda bonito y no cansa nada, es al introducir pequeños objetos, textiles como cojines, mantas o alfombras pequeñas, e incluso en papeles pintados. Elementos que, además, puedas quitar o cambiar con facilidad si te cansas.

Imágenes vía: Antique Oriental Rugs by Doris Leslie Blau, Bolig Magazinet , canigueral.com, coquidv.tumblr.com, Urban Outfitters.

¿Y a vosotros os gusta el Ultra Violet? Contadnos, contadnos…

Texto de Laura. Imagen inicial tomada de Pantone.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s